
El Parque Nacional Conguillío nombrado como unos de los paisajes más hermosos del planeta, te invita a recorrer sus senderos, entre milenarias Araucarias con la imponente presencia del Volcán Llaima.
Conguillío es un Parque Nacional ubicado entre la comunas de Curacautín y Melipeuco, en la Región de La Araucanía. Actualmente es administrado por Conaf y hoy en día se a convertido en un punto de atracción importante a nivel nacional, como internacional.
Desde Melipeuco el Parque Nacional Conguillío se encuentra a 12 km de distancia por la entrada sector Truful-Truful, acceso que está abierto gran parte del año y también es la entrada más fácil para acceder a interior de este. Durante los meses invernales, se puede hacer ingreso al parque, dependiendo la cantidad de nieve caída, en ocaciones es posible ransitar solo hasta Laguna Verde, pero se puede continuar mas arriba con vehículos con 4×4 y cadenas.
Al llegar a Conguillío
El camino desde Melipeuco hasta el control de Conaf se encuentra asfaltado, a partir de allí, comienza el camino de ripio para ingresar al interior del parque. Al llegar a la entrada, ya se puede conocer los primeros atractivos, como El Cañadón del Truful-truful y luego unos metros más, se encuentra el Salto del mismo río. Ya avanzando por el camino hacia adentro, se comienza a divisar el Volcán Llaima, en donde a sus pies se encuentra el Valle de La Luna, lugar en se pueden ver las diferentes coladas de lava del historial eruptivo de dicho volcán.
Ya avanzados los primeros 7 km desde la entrada, se encuentra Laguna Verde, que cuenta con 2 accesos para ingresar en vehículo hasta las orillas. Esta laguna es formada por los deshielos cordilleranos, lo que en las distintas épocas del año cambia la cantidad de agua, llegando a niveles muy bajos en los meses de verano y otoño.
Siguiendo por el camino al interior de Conguillío, ya podemos llegar a Laguna Arcoiris, uno de los lugares muy apreciados por los turistas que visitan el parque. Este lugar cuenta con un mirador y un pequeño circuito para recorrer toda la laguna.
Ya subiendo más arriba, se llega al sector de Playa Linda, punto donde comienza uno de los principales senderos que es el de Sierra Nevada, también es el acceso al comienzo de la Laguna Conguillío y es el punto donde comienza el sendero Playa linda, que recorre toda la orilla de la laguna hasta Playa Curacautín.
Siguiendo la ruta ya se pueden adentrar en el corazón de Conguillío, entre milenarias Araucarias, camino que llega hasta el sector de campings, cabañas y las numeras instalaciones del Parque Nacional. Ya llegando al sector de playa Curacautín, existen diversos senderos entre ellos Sendero Las Araucarias y Sendero Los Carpinteros que llega hasta la Araucaria Madre y Laguna Captrén.
Solo en verano existe servicio de transporte, salidas diarias que ofrece la empresa NarBus.
En verano existe una gran cantidad de mochileros que visitan Conguillío, una de las modalidades más usadas es ir a dedo.
Horario de Bus a Conguillío:
- Salida de Temuco Terminal Rural: 10:30 hrs
- Paso de bus por Melipeuco: 13:30 hrs
- Llegada a Conguillío: 15:00 hrs
- Regreso a Temuco: 16:00 hrs
Sectores Principales
Sierra Nevada
Uno de los principales atractivos que tiene el Parque Nacional Conguillío y es una de las rutas más visitadas durante todo el año para observar el parque desde sus 3 miradores ubicados en distintas alturas de la ruta. El comienzo del sendero de Sierra Nevada parte desde el sector de Playa Linda, en este lugar existen estacionamientos e información de la ruta. En invierno el acceso debe ser por Melipeuco y se recomienda el uso de raquetas de nieve.
12 Km Aprox, 6 hrs
Los Carpinteros
El sendero de Los Carpinteros, famosa ruta por su gran atractivo “La Araucaria Madre”. Es un sendero que está inserto al interior de los inmensos bosques de Araucariás y Coigues. Es una ruta ideal para hacer en familia.
- 8 Km Aprox, 4 hrs
Cañadón y Salto del Truful-truful
Se encuentra en la entrada del Parque Nacional, y es uno de los puntos de interés geológicos más importantes de la zona. Es un pequeño circuito con un maravilloso paisaje el cual disfrutar y aprender de la formación geográfica del lugar.
- 0,8 Km Aprox, 30 min
Circuito Laguna Arcoiris:
Es uno de los atractivos favoritos del parque, sobre todo en la temporada otoñal. Es uno de los sectores preferidos por los fotógrafos por los llamativos colores de los bosques de Nothofagus que la rodean, tiene un mirador y un pequeño circuito que se puede recorrer brevemente.
- 500 mts Aprox, 30 min
Entrada
Temporada Alta
- Extranjeros: CLP$9.000.-
- Nacional: CLP$4.500.-
- Niños y Adulto Mayor: CLP$2.000.-
Temporada Baja
- Extranjeros: CLP$9.000.-
- Nacional: CLP$4.500.-
- Niños y Adulto Mayor: CLP$1.000.-

